Creemos un nuevo jardin

A veces sueña con tu alegría mi melodía

A veces sueño del aire que nos caemos

A veces sueña mi sueño amor

A veces sueño que no amanece, que nos perdemos

Y un firmamento de estrellas me da el aliento

Que lo oiga el mundo, y lo escuche Dios

Yo he sido tan feliz contigo.

 A, Sanz



Agosto 2012

agosto 2015

Agosto 2018

Agosto 2019

Diseñar nuestro jardín  a un nivel determinado, consiste en resolver pequeños problemas logísticos, un camino. un rincón de lectura. un "arenero" para los niños etc.. 

Pero por importante que sea esta operación,jamas proporciona carácter a nuestro jardín y el carácter es la esencia de un buen jardín .

Este procede del estilo y de la impresión que trasmite. La relación del jardín tiene que estar presente en todos los aspectos del jardín.

John Brookes     1991

Julio 2011

Agosto 2011

Julio 2015

Henri Bergson : Cuando ante el olor de una rosa se rememora el pasado, no se trata de que al percibir el aroma de la rosa se evoque el pasado,Por el contrario, en el olor mismo de la rosa, se esta aspirando el recuerdo del pasado.

Intentar entender aquello que va mas alla de las palabras <<pensar dentro del corazón>> y, comprender por ejemplo, como siempre ha habido preciosas flores de cerezo, pero no la idea de belleza.

Con relación a nuestro jardín hagamos algo que las palabras no puedan trasmitir ni en su forma poética atrapar adecuadamente.

Sometamos a la serenidad y la contemplación el jardín, haciendo germinar su semilla en el corazón hasta crecer en las hojas de las innumerables palabras.

Lerida 2017

Tarrega2018

Barbastro 2019

Comienza donde estás

Usa lo que tienes

Haz lo que puedas

Crear un espacio atemporal no es sencillo , lejos de la mecánica utilitaria de nuestra sociedad,el jardín tiene esa fuerza cultural que nos devuelve a la niñez, en nuestro constaste deterioro.

otoño 2019

enero 2020

enero 2020

Y todos los jardines comienzan y acaban aquí,    para crear un buen jardín lo primero es entender el ciclo, ese punto de equilibrio entre el control humano y la naturaleza, sin el que es imposible su existencia y nuestro sueño.

Julio 2009

Julio 2009

Dios Todopoderoso fue el primero en plantar un jardín. Este es sin duda el mas puro de los placeres humanos. Es el mayor alivio para el animo del hombre,sin el cual los edificios y palacios no son más que toscos trabajos manuales.(..) deberia de haber jardines para todos los meses del año(..) que haya un  "ver perpetuum" en la medida que el lugar lo permita..

Horace Walpole

 


A la hora de crear un jardín lo importante no es el medio físico ,que vemos,lo importante es la idea que se trasmite y como se interpreta para crear el estilo y la consiguiente estética. 

Veamos un ejemplo en mi segunda bodega:

Creada desde cero , sin planos,jardinería fruto de una dilatada experiencia y  estudio. Fue todo un ejercicio de creación y asimilación del entorno.

Dibujar en el aire, cuadrar un presupuesto,elegir las plantas,encontrarlas, nivelar, medir, plantar, poner riegos, mantas anti hierba, gravas y presentar todo el proyecto a tiempo .

Entre todas las artes decorativas, no hay ninguna cuya influencia sea mayor que la de la jardinería. (..) en las demás artes, pintura,arquitectura.. El placer va paralelo al criterio y solo con gran conocimiento puede hallarse verdadero deleite. Pero la jardinería es de una naturaleza distinta. Su dominio es general y sus efectos sobre la mente humana  certeros e invariables.Los encantos de la vegetación son igualmente advertidos por el ignorante y el culto (..) Pero la escasez de jardines perfectos puede atribuirse, a la incompensible falta de maestros.

Willin Chambers,

2010

2010

2010

Si mi primera bodega fue de inspiración  eminentemente francesa, en esta, quise expresar la unión del paraje con la vid para conseguir la pureza del vino, integrar el edificio y conseguir crear  así un paisaje,un concepto que vamos a entender a partir del resultado.

2010

2010

Para ser capaz de captar la esencia de un lugar hay que ser un poco artista

Tuan 1976

La creación de un jardín es uno de los mas sofisticados medios de expresión cultural

Beruete2016

Entendiendo que el jardín debe estar dentro de su entorno, se puede visionar incluso sin necesidad de planos, escoger las plantas estructurales, que nos darán la forma, las plantas de relleno, que nos marcaran el color y las bonitas, que nos aportaran las flores que rotaran con el paso de las estaciones. 

Zonificamos el jardín, hemos visto la plantación de la entrada, las plantas estructurales serán los Cipres stricta que marcaran los laterales, las plantas de relleno y las bonitas en esta ocasión, serán indistintamente las Lavanda y los Juniperus que rotaran con sus flores en el primer caso y sus cambio de color en el segundo, para introducirnos en el jardín, cubriendo el suelo de los parterres.

A continuación la zona central, las plantas estructurales son los Cercis siliquastrum . Las de relleno  en forma de islas que simbolizan, el color de la tierra circundante  los Teunclum fruticans, el verde de la viña los Pitosphorum tobira nana que se juntan en el circulo central que simboliza el vino  formado por Berberis otawensis. Y por ultimo las bonitas que marcan la transición al paraje a modo de cerramiento bajo que son las Abelias floribunda que evolucionan al mismo tiempo que el entorno.

Pero aun hay mas, en nuestra parte central, añadimos un seto bajo y espaciado de Boj, que marcara de forma simbólica, y al mas puro estilo clásico,  nuestro dominio sobre la naturaleza para crear un vino excepcional.

Antes de realizar la tercera zona, expliquemos el ingrediente secreto del jardín:

Nuestra dimensión es exclusiva del lugar, y viene marcada por una cuadricula que crea una unidad visual, que amplia el diseño del edificio mas allá de la construcción, y, que viene marcada por una medida predominante del edificio que se convierte,así, en la estructura mas importante que hay en el terreno.

Para esta tercera zona, elegimos tapar el desnivel con Hederas de caña de 150 y Partenocisus sp , ayudadas por una manta ecológica y poner una serie de arbustos que van, entre los Neriun oleander que marcan la estructura con tres grupos , dos en las esquinas y uno en la curva. Varias plantas de relleno, Cotinus coggia royal puple, Cotoneaster francheti, Forsythias spectabilis, Spirea japonica.. que con sus flores y cambios de color nos irán informando y preparando para comprender la unidad de todo, el paraje,el jardin , el edificio, el lugar, el trabajo y el fruto en forma de vino.

Ponemos el riego y la manta antihierba

Y estiramos la grava del rio cercano, para conservar la unidad en color y sensación, solo nos tomamos una pequeña libertad. rodear los circulos centrales de una grava un punto mas gorda, para indicar el movimiento de estos para dar origen al vino de nuestra bodega.

otoño 2010

verano 2010

otoño 2010

verano 2010

Durante demasiado tiempo hemos oído que un jardinero empieza con un papel en blanco y es como un pintor de paisaje.Pero cuando hacemos un jardín, comprobamos que nuestro cuadro se mueve y tenemos que tener muy presente este cambio del paraje, para convertir esté en paisaje

2011

2011

2016

2015

Pero ya seguiremos con el mantenimiento en otro apartado, vayamos al ultimo trabajo de reeducacion, que es lo que ahora hacemos. Trabajar con  un jardín abandonado, o mejor, deteriorado por nulo mantenimiento o un mantenimiento equivocado, reflejo del paso de las maquinas sobre él.

noviembre 2019

noviembre 2019

Conseguir esto, partiendo de