El mes de noviembre de 2020 dimos comienzo a la plantación de un bosque Urbano en Cervera, El proyecto, retomado de un trabajo anterior en el año 2017, cuando todavía los términos eran conocidos por una minoría del gremio de jardinería.
Proponía un salto de calidad en el concepto jardinero de zona verde y desarrollaba una trasformación de un terreno junto a un colegio de primaria.
La principal idea era enseñar el salto de la jardinería estética, basada en conceptos de lo bello a lo pintoresco en la zona superior , junto a la calle hasta descender al bosque urbano inferior, basado en los conceptos de la infraestructura verde actual expresada en términos éticos , productivos y comerciales.
La parte superior sería el jardín por excelencia, con sus setos, arbustos rosas y mirador sobre el conjunto.
Creando una zona intermedia que diera valor al cultivo del olivo en la zona, como representación de los campos y trabajos de los agricultores, que trasformaron el paisaje a lo largo de cientos de años, con un jardín de aromáticas, en claro contraste de color y alegría con el Bosquet de pinos de 18 años, fruto de una plantación popular. Este cumpliría la función del locus amoenus medieval, en los patios de conventos , en el centro de los cultivos representados por la plantación tradicional de olivos de varias variedades y los pinos de repoblación antes citados. Toda esta zona intermedia, quedaría rodeada por dos avenidas de Querqus sp, que a su vez representan a las plantas autóctonas de la provincia.
En la parte inferior, el bosque propiamente dicho,
Año 2021 creacion del bosque caducifolio con la plantacion de moreras
Año 2022. En Noviembre, una vez consolidadas las dos zonas anteriores empezamos con el bosque de arbustos y pinos
Mayo 2023
2023 Mayo
Mayo 2023
2023 Mayo
2023 Mayo
año 2022 Noviembre
Año 2021 Noviembre
Año 2023