Jardín o zona verde
Si Yi -Fu Tuan sitúa la creación de la ciudad como un acto de posesión, no debemos olvidar nunca a Michel Baridon, cuando habla que la gran aspiración del jardín es ofrecer una visión de la naturaleza dominada por el intelecto.
Y así fue hasta la aparición de la ciudad moderna, en que arquitectos como Le Corbusier, emplearon la naturaleza como sustitutos del espacio con la idea de que lo urbano puede reducirse a ser un correlato artificial de la naturaleza.
El jardín fue sustituido por la zona verde, en el imaginario colectivo, en una lucha equiparable a las batallas por el agora y el jardín entre Griegos y Persas, o el paso de la edad media y su visión religiosa al renacimiento, o del barroco al Paisaje. Con un fin meramente utilitario, la zona verde seguiría razones funcionales y no solo formales, y no tendría como única visión el embellecimiento de la ciudad. El uso de los arboles, ademas, adoptara un sentido practico de separar, enmarcar, o dirigir movimientos por la ciudad en un sentido meramente funcional.
Y hoy, que la naturaleza adquiere un protagonismo creciente, merced al cultivo de la sensibilidad ecológica, donde convive el romanticismo con el mero sensacionalismo pragmático, y, que la naturaleza se haya convertido en el nuevo objeto de deseo del capitalismo ,que cambia el habitar por el hábitat, hace mas necesario que nunca el jardín.
Si un filosofo como Heidegger, nos hablaba, que el problema de la ciudad moderna tenia el olvido esencial de el significado de la palabra habitar, porque el hombre, se comportaba en ella como si fuera él el forjador del lenguaje, cuando en realidad, es este el que es, y ha sido siempre el señor del hombre, el olvidado Jardín es, en la actualidad, nuestra manera de mirar,escuchar, oler y sentir el habitar, la ciudad , nuestra ciudad, la historia, nuestro ser.
Mayo 2005
Mayo 2005
agosto 2016
agosto 2017
abril 2017
abril 2016
Marzo 2018
Agosto 2019
Intentemos entender el jardín publico, como un fenómeno estético, La estética es el sentir, el sentir es estar vivos. El jardín publico, es el todo, frente a la zona verde y la naturaleza actual que solo comprende su parte biológica-buena, su color sobre la ocultación de los sentidos, sin entender que la parte emocional y la viveza de las cosas derivan en gran medida de lo humano, de lo que podríamos definir ,como paisajes del cuerpo.
diciembre 2010
enero 2020
Y si creamos como jardín, seguirá siendo jardín pese al abandono. Aunque la ciudad actual olvide su cuidado, la personalidad del lugar esta íntimamente reflejada en ellos.
Entre las consideraciones higienistas y las naturalistas, las unas limpiaban , las otras oxigenan tiene que existir un lugar para la estética del jardín en la ciudad, para entender a las plantas, su evolución estacional y para reflejar la ciudad.
Mayo 2020
Entendamos a Santiago Beruete:
" Una ambicion bulimica y una voluntad anorexica nos vuelve adictos a la recompensa inmediata y nos condenan al circulo infernal de la dopamina"
" Las semillas nos enseñan que la paciencia, la capacidad de soportar la espera, termina dando frutos"
Seguramente en estas dos frases de Mayo 2020 esta el resumen del empacho de Naturaleza y el jardin en todo su esplendor
CREANDO UN BOSQUE URBANO
El mes de noviembre de 2020 dimos comienzo a la plantación de un bosque Urbano en Cervera, El proyecto, retomado de un trabajo anterior en el año 2017, cuando todavía los términos eran conocidos por una minoría del gremio de jardinería.
Proponía un salto de calidad en el concepto jardinero de zona verde y desarrollaba una trasformación de un terreno junto a un colegio de primaria.
La principal idea era enseñar el salto de la jardinería estética, basada en conceptos de lo bello a lo pintoresco en la zona superior , junto a la calle hasta descender al bosque urbano inferior, basado en los conceptos de la infraestructura verde actual expresada en términos éticos , productivos y comerciales.
La parte superior sería el jardín por excelencia, con sus setos, arbustos rosas y mirador sobre el conjunto.
Creando una zona intermedia que diera valor al cultivo del olivo en la zona, como representación de los campos y trabajos de los agricultores, que trasformaron el paisaje a lo largo de cientos de años, con un jardín de aromáticas, en claro contraste de color y alegría con el Bosquet de pinos de 18 años, fruto de una plantación popular. Este cumpliría la función del locus amoenus medieval, en los patios de conventos , en el centro de los cultivos representados por la plantación tradicional de olivos de varias variedades y los pinos de repoblación antes citados. Toda esta zona intermedia, quedaría rodeada por dos avenidas de Querqus sp, que a su vez representan a las plantas autóctonas de la provincia.
En la parte inferior, el bosque propiamente dicho,
Año 2021 creacion del bosque caducifolio con la plantacion de moreras
Año 2022. En Noviembre, una vez consolidadas las dos zonas anteriores empezamos con el bosque de arbustos y pinos
noviembre 2022
Mayo 2023
el bosquet va tomando color
2023 Mayo
2023
Mayo 2023
2023 Mayo
2023 Mayo
año 2022 Noviembre
Año 2021 Noviembre
Año 2023